|
|
|
|
|
|
DESHIDRATACION DE LODOS |
|
|
|
|
Volute PRO Series: Volute es un deshidratador del lodo de la prensa del tornillo, puede reducir el tanque de sedimentación y el tanque de concentración del fango, ahorrando costos de la construcción de la estación de las aguas residuales. Garantizr la deshidratación continua del efecto de separación de lodos, a través del diámetro del tornillo y cambios de intensidad en la fuerte fuerza de squeeze, Y el anillo fijo entre la pequeña brecha, para lograr el desecado de lodos. |
|
 |
|
|
Bandas PRO Series: Consiste en escurrir el lodo entre dos bandas sin fin bajo presión. Inicialmente el lodo es colocado sobre la banda superior donde se produce un drenaje por gravedad. A partir del punto donde las bandas se encuentran el lodo es transportado entre ellas. Las bandas se desplazan entre rodillos que provocan compresión sobre los barros. Son ampliamente utilizados para deshidratar barros. Las concentraciones de admisión pueden ir de 0,1 a 9 % de sólidos, dependiendo del modelo, llevándolos en algunos casos a concentraciones de sólidos de 30% (sólo 70% de humedad). |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SEPARACION SOLIDOS / LIQUIDOS |
|
|
|
|
DAF PRO Series : Es un tratamiento de aguas o proceso que clarifica aguas residuales (u otras aguas) mediante la remoción de materia suspendida como aceites o sólidos. La eliminación se logra disolviendo aire a presión en el agua o las aguas residuales y luego liberando el aire a presión atmosférica en tanques de flotación o piletas. La liberación de aire forma pequeñas burbujas que se adhieren a la materia suspendida y la hacen flotar en la superficie del agua donde serán removidas por un dispositivo de desnatado. En conjunto con los Coagulantes Baycog o Bayco y la Linea de floculantes Baydes se logran porcentajes de reducción de DQO y DBO arriba del 80%. |
|
 |
|
|
Sedimentadores PRO series: Sedimentador construido con medios mecánicos para la eliminación continua de sólidos que se depositan por sedimentación. Generalmente se usa un clarificador para eliminar partículas sólidas o sólidos suspendidos del líquido para clarificación y/o espesamiento. En conjunto con los Coagulantes Baycog o Bayco y la Linea de floculantes Baydes se logran porcentajes de reducción de DQO y DBO arriba del 80%. |
|
 |
|
|
Geotubos: Los geotubos son elementos prefabricados, con geotextiles especiales, listos para ser utilizados en la construcción de estructuras hidráulicas. El diámetro y longitud del tubo se determina a partir de los requerimientos del proyecto y su relleno se realiza mediante el acoplamiento directo de un sistema de bombeo hidráulico del material de dragado o de relleno, funciona tanto en tratamiento de aguas residuales como en manejo de lodos y proyectos de dragados . En conjunto con los Coagulantes Baycog o Bayco y la Linea de floculantes Baydes se logran porcentajes de reducción de DQO y DBO arriba del 80%. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
PURIFICACION & DESINFECCION |
|
|
|
|
Osmosis Inversa pro Series: La ósmosis inversa es una tecnología de purificación del agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar iones, moléculas y partículas más grandes en el agua potable. Para lograr la ósmosis inversa se aplica una presión para vencer la presión osmótica, que es una propiedad coligativa producida por diferencias de potencial químico del solvente, un parámetro termodinámico. La ósmosis inversa puede eliminar muchos tipos de elementos suspendidos en el agua, incluyendo bacterias, y está utilizada tanto en procesos industriales como para la producción de agua potable. El resultado es que la disolución es retenida del lado presurizado de la membrana y el solvente puro puede pasar al otro lado. Para lograr la «selectividad», esta membrana no debe dejar pasar iones o moléculas grandes a través de sus poros (o agujeros), pero debe dejar pasar libremente componentes más pequeños de la solución |
|
 |
|
|
Generador de ozono Pro Series : es capaz de producir ozono -una molécula triatómica que contiene tres átomos de oxígeno- artificialmente, mediante la generación de una alta tensión eléctrica (llamada «Efecto corona») que produce ozono, y, colateralmente, iones negativos. La generación de ozono tiene aplicación en la eliminación de malos olores y desinfección del agua, en el tratamiento y purificación de aguas. Las principales ventajas que aporta el ozono para su uso en aguas son: ⦁ Elimina los olores y sabores del agua. ⦁ No deja residuos. ⦁ Es compatible con otros tratamientos. ⦁ No afecta el pH. ⦁ No colorea el agua. Una de las principales ventajas de su uso es la conversión del ozono en oxígeno, sin dejar ningún residuo químico perjudicial en el agua. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
SISTEMA DE AIREACION |
|
|
|
|
Sistema de Aireación por difusores: La aireación mediante difusores de burbuja fina es uno de los sistemas de aireación de mejor rendimiento. Esto se logra por la difusión del aire a través de una membrana elástica en la que se han realizado una gran cantidad de micro cortes Blowers (Sopladores ): Elemento medular para cubrir las necesidades de aireación de su planta de tratamiento de aguas residuales, proceso de lodos activados. |
|
 |
|
|
Aireadores tipo Jet Pro Series: Está montado en un ángulo ajustable en el agua con la parte del motor y la entrada de aire por encima de la superficie, y la parte de la hélice por debajo de la superficie. El motor gira, girando el eje hueco que gira la hélice. Esto empuja el agua a alta velocidad a través y cerca de las palas de la hélice, creando un vacío parcial en el extremo del eje. El aire atmosférico por encima de la línea de flotación se introduce a través del puerto de admisión de aire y dentro del eje hueco. La agitación y el flujo creados por la hélice rompe las burbujas de aire, mezcla el lavabo y dispersa el oxígeno. El movimiento horizontal del agua maximiza el tiempo de suspensión de la burbuja maximizando la transferencia de oxígeno. Se puede utilizar en tanques convencionales para lodo activado o digestor. Las unidades con a colocación adecuada en el tanque puede proporcionar el mezcla y elimina los puntos muertos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
SISTEMA DE FILTRACION |
|
|
|
|
Filtros Metálicos o de Fibra de vidrio Diferentes medios Filtrantes : Carbón Activado Arena o Turbidex Arena Verde Resina catiónica (Suavizadores) Resina Anionica |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|